Guía de Viaje a Corea del Sur 2025
Corea del Sur es un país donde la tradición ancestral se fusiona con la innovación tecnológica.
En esta guía creada por Greca Viajes, descubrirás qué ver, cuándo ir, qué comer y cómo disfrutar al máximo tu aventura por uno de los destinos más fascinantes de Asia.

Corea del Sur combina historia milenaria, modernidad y una cultura vibrante.
Ubicada en la península coreana y compartiendo frontera con Corea del Norte, es hoy uno de los destinos turísticos más populares del mundo gracias al auge del K-Pop, los K-Dramas y su exquisita gastronomía.
En 2024, el país registró un crecimiento del 48,82 % en visitantes, superando incluso a Japón y Vietnam. Este aumento se debe a sus políticas de viaje flexibles, compras libres de impuestos y su potente influencia cultural global.
Para 2025, se espera la llegada de más de 20 millones de turistas internacionales.
Su capital, Seúl, es una ciudad de contrastes donde templos antiguos y rascacielos futuristas conviven en armonía. Con un sistema de transporte eficiente, una gastronomía que conquista todos los paladares y un ambiente seguro, ofrece todo lo que un viajero moderno busca.

Qué hacer en Corea del Sur
Seúl
La capital coreana es el corazón del país y una mezcla fascinante entre historia, tecnología y cultura pop.

- Palacio Gyeongbokgung: construido en el siglo XIV, símbolo de la dinastía Joseon.
- Gangnam: epicentro de lujo, moda y vida nocturna moderna.
- Torre Namsan (N Seoul Tower): vistas panorámicas de la ciudad, especialmente al atardecer.

- Mercados de Namdaemun y Dongdaemun: ideales para compras y probar tteokbokki, mandu o bibimbap.
- Bukchon Hanok Village: callejuelas con casas tradicionales (hanok) convertidas en galerías y casas de té.
- Insadong: barrio de arte, antigüedades y talleres artesanales.
- Myeongdong y Hongdae: mecas del K-pop, con tiendas temáticas y ambiente juvenil.
Busan
La segunda ciudad más grande del país combina mar, modernidad y cultura.
- Playas de Haeundae y Gwangalli: perfectas para disfrutar el sol o la vida nocturna.

- Mercado de Jagalchi: el más famoso de pescados y mariscos frescos.
- Templo Haedong Yonggungsa: situado junto al mar, ofrece una de las vistas más icónicas de Corea.
Gyeongju
Conocida como el “museo sin muros”, fue capital del reino de Silla durante casi mil años.
- Alberga templos budistas milenarios, tumbas reales y sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Ideal para los amantes de la historia y la arqueología asiática.
Isla de Jeju
Un paraíso natural de volcanes, cascadas y playas, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
Perfecta para escapadas románticas, senderismo y deportes al aire libre.
DMZ (Zona Desmilitarizada)
Una visita única para conocer la historia contemporánea de Corea.
- Incluye túneles, miradores y museos que narran la división entre el norte y el sur.
Tip Viajero: Compra una T-money card para usar cómodamente el metro, autobuses y hasta taxis en Seúl.
Gastronomía coreana
La cocina coreana es famosa por sus sabores intensos y su equilibrio entre lo picante, dulce y fermentado.
Cada comida es una experiencia social: se comparte en grupo con varios platillos pequeños (banchan) que acompañan al plato principal.
Platos que debes probar:
- Kimchi: col fermentada, símbolo nacional.
- Bibimbap: arroz con vegetales, carne y huevo.
- Bulgogi: carne marinada a la parrilla.
- Tteokbokki: pastelitos de arroz con salsa picante.
- Samgyeopsal: panceta de cerdo asada en mesa.
- Soju: licor tradicional coreano.
Tip: Vive la experiencia de un barbacoa coreana: ¡asarte tu propia carne es parte del encanto culinario!
Cuándo visitar Corea del Sur
Estación Características
- | Primavera (marzo–mayo) | Época de los cerezos en flor. Clima suave y paisajes coloridos. |
- | Verano (junio–agosto) | Ideal para playas y festivales, aunque húmedo. |
- | Otoño (septiembre–noviembre) | Clima templado y montañas cubiertas de tonos rojizos. |
- | Invierno (diciembre–febrero) | Perfecto para esquiar en estaciones como Pyeongchang. |

Consejo: Primavera y otoño son las mejores estaciones para disfrutar el clima y los paisajes más fotogénicos del país.
Visado e información práctica
- Visado: ciudadanos de América Latina y Europa pueden ingresar sin visado por hasta 90 días. Es obligatorio tramitar la K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization) antes del viaje.
- Moneda: Won surcoreano (KRW).
- Zona horaria: UTC+9.
- Transporte: metro eficiente en Seúl y Busan, trenes KTX de alta velocidad y autobuses interurbanos.
- Conectividad: una de las redes de internet más rápidas del mundo.
- Seguridad: Corea del Sur es uno de los países más seguros de Asia.
Tip Viajero: Usa la T-money o Cashbee card para moverte fácilmente por el país.
El idioma en Corea del Sur
El idioma oficial es el coreano, escrito con el alfabeto Hangul, uno de los sistemas más lógicos y fáciles de aprender.
En ciudades grandes, la señalización suele estar en inglés, y muchos jóvenes pueden comunicarse en este idioma.
Los paquetes de viaje con guías en español de Greca Viajes son ideales para quienes desean descubrir el país sin preocuparse por el idioma.
Consejo: Aprende algunas frases básicas:
- Annyeonghaseyo (hola)
- Kamsahamnida (gracias)
Cómo viajar a Corea del Sur
Principales aeropuertos
- Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) – principal puerta de entrada, cerca de Seúl.
- Aeropuerto de Gimhae (PUS) – en Busan.
- Aeropuerto Internacional de Jeju (CJU) – en la isla de Jeju.
Conexiones internacionales
- Desde Europa: vuelos directos desde Londres, París, Frankfurt, Ámsterdam, Madrid y Estambul.
- Desde América: conexiones vía Dubái, Doha, Estambul o Tokio.
- Desde Asia y Oceanía: vuelos frecuentes desde Japón, China y Australia.
Tip de viaje: El Aeropuerto de Incheon está entre los mejores del mundo: rápido, moderno y conectado al centro de Seúl en solo 40 minutos en tren exprés.
Datos interesantes de Corea del Sur
- 🇰🇷 Líder mundial en tecnología y exportación de semiconductores.
- 🎶 La ola coreana (Hallyu) ha conquistado el mundo con el K-Pop y los K-Dramas.
- 🏔️ Más del 70 % del país es montañoso, ideal para senderismo.
- 🥋 El Taekwondo nació en Corea.
- 🏂 Fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 en Pyeongchang.

Conclusión
Corea del Sur es un destino que combina tradición, cultura y modernidad de manera perfecta.
Desde los palacios ancestrales de Seúl hasta los paisajes naturales de Jeju, cada rincón ofrece una experiencia inolvidable.
Con los paquetes de viaje en español de Greca Viajes, podrás explorar lo mejor del país con comodidad, guías especializados y atención personalizada.
👉 Descubre nuestros paquetes a Corea del Sur y comienza a planificar tu próxima gran aventura.

