español
Cambiar moneda
ARS
Argentine Peso
AUD
Australian Dollar
BOB
Bolivia, Boliviano
BRL
Brazilian Real
BZD
Belize Dollar
CAD
Canadian Dollar
CHF
Swiss Franc
CLP
Chilean Peso
COP
Colombian Peso
CRC
Costa Rican Colon
EUR
Euro
GBP
Pound sterling
GTQ
Guatemala, Quetzal
GYD
Guyana Dollar
HNL
Honduras, Lempira
MXN
Mexican Peso
NIO
Nicaragua, Cordoba Oro
NZD
New Zealand Dollar
PEN
Peru, Nuevo Sol
PYG
Paraguay, Guarani
USD
US Dollar
UYU
Peso Uruguayo
ZAR
South Africa, Rand
Country flag of phone number215 215 9814
Black Friday Banner

Guía de Viaje a Vietnam 2025

Noviembre 13, 2025 7 min read.

Vietnam es un país del sudeste asiático con una historia y cultura fascinantes. En los primeros ocho meses de 2025 recibió más de 14 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el año anterior. Estas cifras reflejan mucho más que números: son la prueba de que este hermoso destino ofrece innumerables oportunidades para vivir experiencias culturales únicas.

La historia de Vietnam habla por sí sola. Se trata de un país que ha superado tiempos difíciles, incluidas las guerras del siglo XX. Hoy, esas páginas han quedado atrás y Vietnam abre sus puertas a viajeros deseosos de descubrir paisajes naturales imponentes y ciudades dinámicas, donde tradición y modernidad conviven en armonía. Un claro ejemplo es su capital, Hanói, que combina una vibrante escena gastronómica con arquitectura colonial francesa, templos antiguos y edificios contemporáneos.

Vietnam también destaca por su rico patrimonio histórico. Un ejemplo emblemático es la Ciudadela Imperial de Thang Long, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que muestra la grandeza y profundidad cultural del país. Otras ciudades, como la pintoresca Hoi An, conservan un encanto tradicional que enamora a cada visitante.


Qué hacer en Vietnam

Vietnam ofrece una enorme variedad de experiencias, desde paisajes naturales impresionantes hasta ciudades vibrantes llenas de historia.

Hanói

La capital del país es una mezcla fascinante de tradición y modernidad. En tu visita, no dejes de conocer:

  1. El Casco Antiguo (Old Quarter): un laberinto de calles estrechas dedicadas a oficios tradicionales, con cafeterías históricas, mercados y templos.
  2. El Mausoleo de Ho Chi Minh: homenaje al líder más influyente del país.
  3. El Lago Hoan Kiem: con el Templo Ngoc Son, es un oasis en el corazón de la ciudad, ideal para pasear al amanecer entre locales practicando tai chi.

  1. El Teatro de Marionetas de Agua: espectáculo tradicional que combina música, danza y marionetas sobre el agua.
  2. La arquitectura colonial francesa: visible en la Ópera de Hanói y el Puente Long Bien, diseñado por Gustave Eiffel.

Bahía de Ha Long

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus miles de islas de piedra caliza y aguas verde esmeralda. Ideal para cruceros, kayak o dormir en tradicionales barcos juncos.

Hoi An

Encantadora ciudad portuaria con arquitectura tradicional bien conservada, casas antiguas de comerciantes y faroles de colores que iluminan sus calles por la noche. Perfecta para talleres de cocina, compras de trajes a medida o paseos en bicicleta por los arrozales.

Hue

Antigua capital imperial, conocida por la Ciudadela y las tumbas de los emperadores Nguyen, rodeadas de jardines y lagos. Su gastronomía es considerada una de las más refinadas del país.

Ciudad de Ho Chi Minh (Saigón)

Centro económico de Vietnam, combina rascacielos modernos como la Torre Bitexco con monumentos históricos como la Catedral de Notre Dame y la Oficina Central de Correos. El Mercado Ben Thanh es un clásico para vivir la vida local.

Delta del Mekong

Un fascinante laberinto de canales, aldeas flotantes y mercados fluviales que reflejan la vida rural del sur. Aquí podrás recorrer huertos tropicales, granjas y comunidades tradicionales.

Sapa y el norte montañoso

Ideal para los amantes de la naturaleza y el trekking. Entre terrazas de arroz y montañas cubiertas de niebla, se pueden visitar comunidades étnicas como los Hmong y los Dao, que ofrecen alojamiento en casas tradicionales.

Tip viajero: Regatea siempre en los mercados; en lugares como Ben Thanh (Ho Chi Minh) o el mercado nocturno de Hanói, ¡es parte de la experiencia!


Gastronomía de Vietnam

La cocina vietnamita es famosa por su frescura, equilibrio y abundancia de hierbas aromáticas. Es una fusión de tradiciones asiáticas con influencias francesas, y uno de los mayores atractivos del país.

Platos típicos que debes probar:

  • Phở: sopa de fideos con caldo aromático y carne de res o pollo.

  • Bánh mì: icónico bocadillo que combina pan francés con ingredientes locales.
  • Gỏi cuốn (rollitos frescos de verano): rellenos de camarones, carne, fideos y hierbas.
  • Bún chả: plato típico de Hanói con cerdo a la parrilla, fideos y hierbas frescas.
  • Cà phê sữa đá: café vietnamita con leche condensada y hielo.

Opciones curiosas:

  • Balut (trứng vịt lộn): huevo de pato fecundado, considerado una delicia.
  • Snake wine: licor de arroz infusionado con serpientes, asociado a propiedades medicinales.


Cuándo visitar Vietnam

  • Primavera (marzo–mayo): clima agradable en casi todo el país, ideal para recorrer ciudades y playas.
  • Verano (junio–agosto): cálido y húmedo, perfecto para destinos de playa, aunque con lluvias ocasionales.
  • Otoño (septiembre–noviembre): temperaturas templadas y cielos despejados, una de las mejores épocas para viajar.
  • Invierno (diciembre–febrero): fresco en el norte y más templado en el sur.

Visado e información práctica

  • Visado: ciudadanos de la UE y muchos países de Latinoamérica pueden entrar sin visado hasta 45 días.
  • Moneda: dong vietnamita (VND). 1 € ≈ 27.000 VND (variable).
  • Zona horaria: UTC+7.
  • Idioma: vietnamita; el inglés se habla en zonas turísticas.
  • Transporte: trenes, autobuses y vuelos internos conectan bien el país.
  • Conectividad: excelente en ciudades, con wifi gratuito en cafés y hoteles.

Tip viajero: Cambia dinero en bancos o casas oficiales. El efectivo sigue siendo necesario fuera de las grandes urbes.


El idioma en Vietnam

El idioma oficial es el vietnamita, aunque el inglés se entiende ampliamente en grandes ciudades como Hanói, Ciudad Ho Chi Minh y Hoi An.

Para los viajeros hispanohablantes, cada vez hay más paquetes con guías en español, lo que facilita disfrutar del país sin barreras idiomáticas.

Consejo: Aprende algunas frases básicas como xin chào (hola) o cảm ơn (gracias). ¡Los locales lo agradecerán!

Cómo viajar a Vietnam

Principales aeropuertos:

  • Nội Bài (Hanói) – puerta de entrada al norte.
  • Tân Sơn Nhất (Ciudad Ho Chi Minh) – el más transitado del país.
  • Đà Nẵng – ideal para explorar la zona central y Hoi An.

Conexiones internacionales:

  • Desde Europa: París, Frankfurt, Londres, Estambul, Madrid, Roma.
  • Desde América del Norte: conexiones vía Dubái, Doha, Estambul, Corea o Japón.
  • Desde Latinoamérica: escalas en Europa o Estados Unidos.
  • Desde Oceanía: vuelos desde Sídney y Melbourne hacia Hanói o Saigón.

Consejos de viaje:

  • Reserva con antelación en temporada alta.
  • Considera llegar a Hanói y salir por Ciudad Ho Chi Minh.
  • Viste con respeto al visitar templos y pagodas (cubrir hombros y rodillas).

Datos interesantes de Vietnam

  • Más de 100 millones de habitantes, en su mayoría jóvenes.
  • La Bahía de Ha Long tiene unas 1.600 islas, Patrimonio de la Humanidad.
  • Vietnam es uno de los mayores exportadores de café del mundo.
  • En Hanói y Saigón circulan más de 7 millones de motocicletas.
  • El ao dai, vestido tradicional, sigue siendo símbolo cultural.

Conclusión

Vietnam es un destino que combina tradición, naturaleza y modernidad. Desde la serenidad de la Bahía de Ha Long hasta la energía vibrante de Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, cada rincón ofrece algo inolvidable.

Con la hospitalidad de su gente, su gastronomía exquisita y una rica herencia cultural, un viaje a Vietnam será una experiencia transformadora que guardarás para toda la vida.

01
¿Por qué vale la pena viajar a Vietnam?

Desde la Bahía de Ha Long hasta las calles llenas de vida de Hanói y Saigón, Vietnam combina historia, paisajes y hospitalidad.

02
¿Qué incluyen los paquetes de viaje a Vietnam?

Vuelos, alojamiento, traslados, excursiones y guías locales, ideales para explorar sin complicaciones.

03
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam?

De marzo a mayo o de septiembre a noviembre, con clima templado y menos lluvias.

04
¿Es seguro viajar a Vietnam?

Sí, es un país seguro y acogedor. Basta con seguir precauciones básicas y usar transporte confiable.

05
¿Qué platos típicos no puedo dejar de probar en Vietnam?

Prueba el phở, el bánh mì, los rollitos de verano (gỏi cuốn) y el cà phê sữa đá, el delicioso café vietnamita con leche condensada.

Suscríbete y ¡Entérate de todo!