español
Cambiar moneda
ARS
Argentine Peso
AUD
Australian Dollar
BOB
Bolivia, Boliviano
BRL
Brazilian Real
BZD
Belize Dollar
CAD
Canadian Dollar
CHF
Swiss Franc
CLP
Chilean Peso
COP
Colombian Peso
CRC
Costa Rican Colon
EUR
Euro
GBP
Pound sterling
GTQ
Guatemala, Quetzal
GYD
Guyana Dollar
HNL
Honduras, Lempira
MXN
Mexican Peso
NIO
Nicaragua, Cordoba Oro
NZD
New Zealand Dollar
PEN
Peru, Nuevo Sol
PYG
Paraguay, Guarani
USD
US Dollar
UYU
Peso Uruguayo
ZAR
South Africa, Rand
Country flag of phone number215 215 9814

Guía de Viaje a China 2025

Octubre 20, 2025 7 min read.

China es un país inmenso y fascinante, ubicado en Asia Oriental, donde la tradición milenaria se entrelaza con la modernidad más vanguardista. Reconocida mundialmente como una potencia en lo económico, social y cultural, China es además el segundo país más poblado del planeta, recientemente superado por India.

Hogar de más de 1.400 millones de habitantes, su vasto territorio es tan diverso que resulta casi infinito en paisajes, costumbres y experiencias. Viajar a China significa descubrir un destino que conquista a cada visitante con su riqueza cultural: templos ancestrales, ciudades futuristas, maravillas naturales y un legado histórico sin igual.

No es casualidad que millones de viajeros de todo el mundo elijan este destino. Los atraen sus monumentos icónicos, como la Gran Muralla China o la Ciudad Prohibida, pero también la posibilidad de sumergirse en la experiencia única de recorrer uno de los países más influyentes del planeta.

Beijing, su capital, nunca deja indiferente: una metrópolis vibrante donde los palacios imperiales conviven con rascacielos modernos, parques históricos y una vida urbana dinámica. Sin embargo, más allá de las grandes ciudades, China revela otra cara: paisajes que parecen salidos de una pintura, como sus montañas sagradas, arrozales infinitos y pueblos tradicionales que conservan intacta la esencia del pasado.

Qué hacer en China

Viajar a China es vivir un mosaico de experiencias únicas. Entre las ciudades y actividades más recomendadas se encuentran:

  • Beijing

La capital de China, es un destino que combina a la perfección historia, cultura y modernidad. En sus alrededores se encuentra la Gran Muralla China, una de las siete maravillas del mundo moderno y símbolo indiscutible del país, que se extiende por miles de kilómetros entre montañas y valles, ofreciendo paisajes espectaculares.

En el corazón de Beijing se alza la imponente Ciudad Prohibida, el antiguo palacio imperial que durante más de 500 años fue residencia de emperadores y centro político de la nación; hoy, es Patrimonio de la Humanidad y uno de los museos más visitados del mundo. En tu viaje a Beijing, otro lugar imprescindible es el Templo del Cielo, un complejo arquitectónico único donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing realizaban ceremonias para pedir buenas cosechas. Su belleza, armonía y simbolismo lo convierten en una joya de la cultura china y en un espacio ideal para comprender la espiritualidad del país.

  • Cantón (Guangzhou):

Es una ciudad que refleja el dinamismo del sur de China, donde la modernidad convive con una tradición milenaria. Pasear por sus calles significa descubrir rascacielos imponentes, como la Torre de Cantón, junto a templos históricos y mercados llenos de vida.

Esta ciudad es famosa por la impresionante Feria de Cantón, la feria de comercio más antigua y grande de China. Además, es considerada la cuna de la gastronomía cantonesa, una de las más reconocidas del país, lo que convierte a esta ciudad en un paraíso para los amantes de la comida.

  • Guilin y Yangshuo:

En estas ciudades, la naturaleza es la gran protagonista. Sus paisajes de montañas kársticas y arrozales infinitos parecen sacados de una pintura tradicional china. En Guilin, navegar por el río Li es una experiencia inolvidable, donde cada curva del río revela escenarios únicos que han inspirado a poetas y artistas durante siglos.

  • Chengdu:

En la provincia de Sichuan, Chengdu es famosa por ser el hogar del oso panda gigante, símbolo de China y una de las especies más queridas del mundo. Además, es una ciudad que vibra al ritmo de su cultura culinaria, especialmente el picante “hot pot”, y donde se pueden visitar antiguos templos y casas de té que reflejan la calma del estilo de vida local.

  • Datong

Es una ciudad situada en el norte del país, considerada un tesoro histórico poco conocido pero fascinante. En Datong se encuentran las impresionantes Cuevas de Yungang, con más de 50.000 estatuas budistas talladas en la roca, y el Monasterio Colgante de Hengshan, una maravilla arquitectónica que desafía la gravedad al estar construido en la ladera de un acantilado.

  • Tíbet

En el Tíbet consigues la pequeña ciudad de Gyantse, que ofrece a sus visitantes una inmersión profunda en la espiritualidad y la tradición tibetana. Su joya más reconocida es el Monasterio de Pelkor Chöde, que alberga el majestuoso estupa Kumbum, único en su estilo y lleno de capillas decoradas con frescos budistas. Gyantse conserva un ambiente auténtico y tranquilo, ideal para quienes buscan conocer la esencia del Tíbet más allá de los circuitos turísticos habituales.

Gastronomía de China

La comida en China es tan diversa como el propio país. Cada región tiene sabores que sorprenden y hacen que cada viaje sea una experiencia distinta.

En Beijing, el Pato Pekín es todo un clásico que no te puedes perder. En Cantón, los dim sum llegan a la mesa como pequeños bocados llenos de sabor. En Sichuan, el famoso hot pot conquista (y desafía) con su picante intenso. Y en todo el país encontrarás dumplings y fideos caseros, la comida casera por excelencia, que siempre reconforta.

Cuándo visitar China

  • Primavera (abril–mayo): clima agradable y paisajes floridos.
  • Verano: ideal para explorar el norte y zonas montañosas, aunque puede haber calor intenso en el sur.
  • Otoño (septiembre–octubre): la mejor época para viajes a China, con temperaturas suaves y cielos despejados.
  • Invierno: perfecto para quienes quieran ver paisajes nevados o esquiar en estaciones cercanas a Beijing.

Visado e información práctica

  • Visado: la mayoría de los viajeros necesitan solicitar visado turístico antes del viaje.
  • Moneda: yuan renminbi (CNY).
  • Zona horaria: UTC+8.
  • Conectividad: excelente en áreas urbanas, con opciones de SIM locales y wifi en la mayoría de hoteles.
  • Transporte: China cuenta con una de las redes ferroviarias más rápidas y modernas del mundo, además de vuelos internos que conectan todas las grandes ciudades.

El idioma en China

El idioma oficial es el mandarín, aunque existen muchos dialectos regionales. En las grandes ciudades encontrarás señalización en inglés, pero para una experiencia más completa te recomendamos optar por viajes a China en español, donde los guías locales harán más fácil la comunicación.

Cómo viajar a China

Los aeropuertos principales son:

  • Beijing Capital International Airport (PEK) – puerta de entrada más común.
  • Shanghai Pudong International Airport (PVG).
  • Hong Kong International Airport (HKG).

China está conectada con vuelos directos desde Europa y América, además de múltiples conexiones vía Dubái, Estambul, Doha o Tokio.

Datos interesantes de China

  • La Gran Muralla mide más de 21.000 km.
  • China tiene más de 1.400 millones de habitantes.
  • Es el país con mayor número de sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • El panda gigante es uno de sus símbolos nacionales.
  • El Año Nuevo Chino es la mayor celebración del país, lleno de dragones, linternas y festivales de fuegos artificiales.

Conclusión

China es un destino que lo tiene todo: historia milenaria, modernidad vibrante, paisajes naturales únicos y una cultura que fascina a cada visitante.

Ya sea recorriendo la Gran Muralla, explorando los rascacielos de Shanghái o disfrutando un crucero por el río Li, cada experiencia será inolvidable.

Con los paquetes de viaje a China en español de Greca Viajes, tu aventura estará organizada de principio a fin para que solo te preocupes por disfrutar.

01
¿Necesito visa para viajar a China?

La mayoría de los viajeros deben solicitar una visa turística antes de su llegada, aunque existen acuerdos de exención temporal para algunos países.

02
¿Cuál es la mejor época para visitar China?

Las mejores temporadas son primavera (abril–mayo) y otoño (septiembre–octubre), cuando el clima es templado y los paisajes están en su máximo esplendor.

03
¿Qué moneda se utiliza en China?

La moneda oficial es el Renminbi (Yuan, CNY). Se puede pagar con tarjeta en la mayoría de los lugares, pero se recomienda llevar efectivo para zonas rurales.

04
¿Es fácil moverse dentro de China?

Sí, China cuenta con una red ferroviaria moderna y eficiente, además de numerosos vuelos internos que conectan las principales ciudades.

05
¿Qué platos típicos debo probar en mi viaje a China?

No te pierdas el Pato Pekín en Beijing, el dim sum en Cantón y el hot pot picante en Sichuan. Cada región tiene su propio sabor y estilo.

Suscríbete y ¡Entérate de todo!