Información y horario Acrópolis y Museo de la Acrópolis

Encuentre información útil de la Acrópolis y Museo de la Acrópolis como los horarios de apertura y cierre durante todo el año y los días especiales en que se puede ingresar gratuitamente. Todo lo que necesita saber, lo encuentra en Greca.

El Partenón es un monumento imponente y el santuario dedicado a la patrona de la ciudad, la diosa Atenea, este se encuentra en el centro de la Acrópolis de Atenas.

Encuentre todo lo que necesita saber antes de comprar sus entradas a la Acrópolis sin colas ni esperas, nuestros recorridos y visitas al Partenón.

¡Compre sus entradas a la Acrópolis sin esperas aquí!

Horario de apertura y cierre de la Acrópolis:

Desde las 08:00 am. Durante todo el año, el horario de cierre depende de la temporada; cerrando a las 16:00 en temporada baja (Noviembre a Marzo) y a las 20:00 en temporada alta (Abril a Octubre).

Cerrado los días festivos: 1 de enero, 25 de marzo, 1 de mayo, domingo de Pascua ortodoxo, 25 de diciembre y 26 de diciembre

Hay ciertos días al año que la entrada es gratuita:

6 de marzo (en memoria de Melina Mercouri), 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)

El último fin de semana de septiembre (Días del Patrimonio Europeo), 28 de octubre y cada primer domingo de mes de noviembre a marzo.

 

Horario de apertura y cierre del nuevo Museo de la Acrópolis:

Temporada de verano (1 de abril - 31 de octubre)

  • Lunes 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (última admisión: 3:30 p.m.)
  • Martes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. (última admisión: 7:30 p.m.)
  • Viernes de 8:00 a.m. a 10:00 p.m. (última admisión: 9:30 p.m.)

 

Temporada de invierno (1 de noviembre - 31 de marzo)

  • Lunes a jueves de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (última admisión: 4:30 p.m.)
  • Viernes de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. (última admisión: 9:30 p.m.)
  • Sábado - Domingo 9:00 a.m. - 8:00 p.m. (última admisión: 7:30 p.m.)

 

Cerrado los días festivos: 1 de enero, domingo de Pascua ortodoxo, 1 de mayo, 25 y 26 de diciembre.

  • El Viernes Santo, el Museo de la Acrópolis abre de 12 del mediodía a 6 p.m. y el sábado de Pascua, de 8 a.m. a 3 p.m.
  • La Luna Llena de Agosto y la Noche Europea de los Museos, el Museo de la Acrópolis funciona hasta las 12 de la noche.
  • En Nochebuena y Nochevieja (24 y 31 de diciembre), el Museo de la Acrópolis abre de 9 a.m. a 3 p.m.

Entrada gratuita:

6 de marzo (En memoria de Melina Mercouri), 25 de marzo (Fiesta nacional griega), 18 de mayo (Día internacional de los museos), 28 de octubre (Fiesta nacional griega)

 

Greca te da la oportunidad de saltarte la fila y comprar tu boleto de entrada en línea tanto para la Acrópolis como para el Museo de la Acrópolis.

Consulte nuestro recorrido con la Acrópolis y la visita guiada al museo de la Acrópolis aquí.

 

La Acrópolis del siglo V a. C. es el reflejo más exacto del esplendor, el poder y la riqueza de Atenas en su apogeo, la edad de oro de Pericles.

Los descubrimientos muestran que la colina estuvo habitada desde un período muy temprano. Alrededor del siglo XIII a. C. se construyó un muro a su alrededor y la ciudadela se convirtió en un reino micénico.

La Acrópolis se convirtió en un lugar sagrado en el siglo VIII a. C., se estableció el culto a Atenea Polias. El santuario comenzó a florecer durante la era de los Peisistratos a mediados del siglo VI a. C., cuando se comenzó a celebrar la Panathinaia, la mayor fiesta religiosa de la ciudad. En 490 a. C., después de la batalla de Maratón, los atenienses comenzaron a construir un gran templo, el llamado Pre-Partenón. Ese templo quedó incompleto debido a la invasión persa al Attica en 480 a. C. Fue la primera vez que le prendieron fuego a sus monumentos.

A mediados del siglo V aC, la Acrópolis fue el mayor centro cultural de su tiempo, Pericles comenzó un proyecto de construcción que duró toda la segunda mitad del siglo V aC. Atenienses y extranjeros trabajaron por igual en este proyecto. Los templos en el lado norte de la Acrópolis albergaban principalmente los cultos atenienses anteriores y los de los dioses olímpicos, mientras que la parte sur de la Acrópolis se dedicaba al culto de Atenea.

Al final de la guerra del Peloponeso. Durante la época romana, se edificaron algunas construcciones al este del Partenón. La Acrópolis retuvo su prestigio.

Después del establecimiento del cristianismo y especialmente en el siglo VI dC, los templos se convirtieron en iglesias cristianas. El Partenón fue dedicado a Parthenos Maria (la Virgen María). Bajo la ocupación franca (1204-1456), los Propileos se convirtieron en una residencia para el gobernante franco y en el período otomano (1456-1833) en la sede de la guarnición turca. En 1801, Lord Elgin causó más daños graves en la decoración escultórica del Partenón, el templo de Atenea Nike y el Erecteion. La Acrópolis fue entregada a los griegos en 1822, durante la Guerra de Independencia griega, y Odysseas Androutsos se convirtió en su primer comandante de la guarnición griega.

En 1975 se creó un Comité para la Conservación de los Monumentos en la Acrópolis con el objetivo de planificar y llevar a cabo la conservación y restauración a gran escala en la Acrópolis. El proyecto, realizado por el Servicio de Restauración de los Monumentos de la Acrópolis en colaboración con el primer epórato de antigüedades prehistóricas y clásicas, todavía está en progreso.

En el año 2007, Bernard Tschumi junto con Michael Photiadis y sus asociados completaron la construcción del Museo de la Nueva Acrópolis.

Qué dicen otros viajeros sobre nosotros

Respuesta en menos de 24hs. ¡Consulte Ahora!

Teléfono de Contacto
Fecha de llegada

Precios bajos ...garantizados o le devolvemos la diferencia!
En Greca sabemos que cuando quiere viajar busca lo mejor al mejor precio. Por eso le facilitamos la búsqueda desde el primer momento con nuestra garantía de precio bajo, o le devolvemos la diferencia. Sin vueltas o letra pequeña.
Preguntas Frecuentes ¡Su consulta siempre es bienvenida!
Nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la confianza son constantes, por eso ponemos a su servicio una sección exclusiva de preguntas frecuentes y si no encuentra la respuesta, consúltenos y le responderemos en menos de 24 horas. Preguntas Frecuentes
Confianza 8 años de trayectoria, seguridad y fidelidad al viajero
Con más de 8 años de trayectoria somos la única pagina web especializada en servicios de habla hispana. Por hispanohablantes y para hispanohablantes. Greca le brinda una experiencia sin igual para que se sienta y viva como un local.