




MARRUECOS AL COMPLETO DESDE ESPAÑA
Tánger, Tetuán, Chauen, Meknes, Fez, Errachidia, Erfoud, la Garganta del Torta, Ouarzazate, Marrakech, Casablanca y mucho más
Salidas garantizadas todos los Sábado desde Algeciras durante todo el año.
¡Reserve Ahora! Todos nuestros programas hasta en 12 Cuotas sin Intereses
Incluido en este paquete
- 2 noches de alojamiento en Marrakech en media pensión, según categoría hotelera deseada.
- 2 noches de alojamiento en Fez en media pensión, según categoría hotelera deseada.
- 1 noche de alojamiento en Casablanca en media pensión, según categoría hotelera deseada.
- 1 noche de alojamiento en Tanger en media pensión, según categoría hotelera deseada
- 1 noche de alojamiento en Erfoud en media pensión, según categoría hotelera deseada
- 1 noche de alojamiento en Ouarzazate en media pensión, según categoría hotelera deseada
- Guía local de habla hispana durante las visitas en Marrakech, Fez, Rabat, Meknes y panorámicas en Tanger, Tetuán, Hauen & Casablanca
- Todos los traslados necesarios, como se mencionan en este itinerario.
- Transporte turístico de acuerdo número de participantes como menciona el itinerario.
- ticket de Ferry Algeciras - Tanger - Algeciras
- Teléfono de emergencias 24 hs.
- Desayuno diario.
- Tasas e impuestos.
No incluido y Opcionales
- Visado
- Gastos personales.
- Propinas o gastos personales.
- Billetes - Tickets aéreos internacionales.
- Suplemento opcional exclusivo, una noche de alojamiento en un campamento del desierto de Merzouga, con baño privado, incluir en el paso 1/3.
- Adquiera noches adicionales en Tanger y Casablanca haciendo click en "Personalice su Programa" o en el paso 1, al momento de ingresar su reserva.
- Conozca la respuesta a sus preguntas más frecuentes incluyendo la hotelería según categoría aquí.
- Descuento del 10% para grupos de 10 o más viajeros.
IMPORTANTE: Salida garantizada mínimo 2 pasajeros.
Respuesta en menos de 24hs. ¡Consulte Ahora!
Itinerario paquete: Marruecos Al Completo Desde España

Comenzaremos nuestro viaje en el Puerto de Algeciras, uno de los mas importantes puertos de Andalucía, alli embarcaremos en el Ferry hacia la ciudad de Tanger.
Tras la llegada al Puerto de Tánger nos recibirá un asistente de habla hispana para facilitarnos toda la información necesaria para nuestra estancia en la ciudad y acompañarnos en el traslado al hotel en uno de nuestros vehículos privados y ayudarnos con el registro.
Tánger se considera un enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas. Ha atraído la atención de muchos artistas que vivieron o visitaron la ciudad, sobre todo después de Delacroix que convirtió la ciudad en una parada obligatoria para los artistas que buscaban los colores y la luz que mostraba en sus cuadros. Pintores como Matisse y Francis Bacon, escritores como Tennesse Williams, Samuel Beckett, Truman Capote y Paul Bowles o músicos como Igor Stravinski.
Entre 1940 y 1950 mientras la ciudad era una zona internacional, sirvió de refugio para artistas, zona de juerga para millonarios excéntricos (Barbara Hutton y Malcolm Forbes), lugar de encuentro para agentes secretos y todo tipo de timadores, un El Dorado para los amantes de la buena vida.
Por la tarde visita panorámica de la ciudad. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Tip Greca: Tanger perteneció a España hasta 1940 por ello se encuentran muchas huellas de una antigua Andalucía en sus calles.

Después de un sabroso desayuno saldremos hacia Tetuán, para hacer una visita panorámica a la antigua capital del protectorado español en Marruecos conocida la "Paloma Blanca". Es la ciudad con más rasgos andalusíes del país, su arquitectura nos recuerda a la de muchos pueblos andaluces. Fueron precisamente los musulmanes y judíos de España tras la caída de Granada en 1492 quienes reconstruyeron la ciudad. Luego iremos rumbo a la ciudad Chauen, a los pies del Rif que data de la época de la reconquista de Granada, considerada durante siglos una ciudad sagrada prohibida a los extranjeros. Dicen que Chefchaouen significa “Mirando los cuernos”, haciendo referencia a las dos crestas que dominan la región. La influencia andaluza en la ciudad azul es evidente en sus calles, sus casas blancas con patio, tejados a dos aguas y las ventanas pintadas de azul. La ciudad está formada por 2 partes: la ciudad moderna y la medina. Como toda ciudad marroquí, la medina está en su corazón y hay que cruzar una de sus 7 puertas para descubrirla. Tras el almuerzo libre (no incluido) continuaremos hasta la ciudad de Meknes, Patrimonio de la Humanidad y una de las cuatro ciudades imperiales junto a Marraquech, Fez y Rabat y antigua capital de Marruecos. Visitaremos esta ciudad fortificada comenzando por su murallas y sus magníficas puertas (bab, en marroquí): Bab el Mansur, la puerta más grande del país y del norte de África, el Estanque del Agdal, construido para el regadío de la zona, la Plaza Bab Lahdim, epicentro de la actividad de la ciudad.
Finalmente llegaremos a Fez donde nos alojaremos y cenaremos.
Tip Greca: Vale la pena sentarse en alguno de los restaurantes de la Plaza Bab Lahdim y ver la vida pasar mientras toma un té o un zumo de caña.

Tras un riquísimo desayuno comenzaremos la visita por las Puertas Doradas del Palacio Real, siete puertas de Bronce de diferentes tamaños representan los siete días de la semana y los siete niveles de la monarquía. Visitaremos la Medina (barrio antiguo) con su Madrasa de Bou Anania (las madrasas son las escuelas islámicas), la Fuente Nejjarine una de las más bonitas de la medina y las más antigua de Fez, la Mezquita Karaouine, uno de los más importantes centros culturales del islam con una biblioteca con más de 30.000 ejemplares, además de la sede de la universidad de Fez, y el Mausoleo de Moulay Idriss, el santo más venerado de Marruecos. Haremos un alto en el camino en el famoso barrio de los curtidores, único en el mundo para más tarde almorzar (no incluido).
Por la tarde continuaremos conociendo Fez y sus preciosos barrios artesanos divididos por gremios.
Finalmente volveremos al hotel para cenar y alojarnos.
Tip Greca: Vale la pena sentarse en alguno de los restaurantes de la Plaza Bab Lahdim y ver la vida pasar mientras toma un té o un zumo de caña.

Tras un maravilloso desayuno, salida hacia Ifrán una ciudad montañosa situada en el Atlas Medio, con clima frío, lo que ha influido en su urbanismo de estilo europeo que recuerda a Suiza. Es un destino turístico invernal para marroquíes que vienen aquí a esquiar. Haremos un breve paseo y cruzaremos los bosques de cedro hasta llegar a la ciudad de Midetl, en el corazón del Atlas y que ofrece unas vistas maravillosas donde almorzaremos libremente (no incluido). A continuación iremos en dirección a la capital de la zona de Tafilalet, la ciudad de Errachidía, que fue una ciudad militar base a la Legión Extranjera Francesa. Daremos un breve paseo y seguiremos hasta el pueblo de Erfoud, considerado la puerta del desierto y antiguo centro comercial. Aquí se han rodado películas com "la Momia", "Príncipe de Persia" o "Espectro" de la saga de James Bond.
Alojamiento y cena en el hotel.
Tip greca: No olvide tener bien cargada la batería de su cámara de fotos.

Después de un exquisito desayuno, si las nubes nos Permiten, tendremos la posibilidad de asistir opcionalmente al bello espectáculo del amanecer en las dunas. Luego nos dirigiremos a hacer una visita panorámica el pueblo de Rissani, cerca de Erfoud, cuna de la dinastía actual (dinastía alauita) y antiguo centro comercial. Continuaremos hacia uno de los paisajes mas hermosos del viaje "las gargantas del Todra", uno de los cañones rocosos más espectaculares del mundo y lugar de gran reputación entre los escaladores. Almuerzo libre (no incluido) y rumbo a Ouarzazate (la puerta del desierto) pasando por “la ruta de las kasbahs”, una serie de fortalezas de adobe con torres almenadas hechas de ladrillo crudo y la Ciudad de las Rosas (Kelaa de los Mgguna), un pueblecito fortificado donde se cultiva la rosa damascena (resistente al frío y la sequía), una de las especies más cotizadas del mundo cuya floración se extiende de mediados de abril a mediados de mayo.
Llegada a Ouarzazate cena y alojamiento en el hotel.
Tips Greca: La visita a la Ciudad de las Rosas es una buena ocasión para comprar agua de rosas o algún perfume.

Ouarzazate, conocida como "la puerta del desierto", está próxima al Atlas y fue un pequeño punto comercial en la travesía de los comerciantes africanos para alcanzar el norte de Marruecos y Europa. Durante el periodo colonial francés sirvió como ciudad de abastecimiento, centro administrativo, aduana y base de la aviación gala. También se encuentran aquí los estudios cinematográficos más importantes de Marruecos (Atlas Studios), los más extensos del mundo entero.
Tras un riquísimo desayuno saldremos hacia las montañas del Alto Atlas a Col de Tizi N’Tichka, para llegar a uno de los lugares más interesantes del viaje: la Kasbah de Ait Ben Hadou, antigua parada obligatoria de las caravanas de camellos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está considerado el ksar (ciudad fortificada) más impresionante del sur marroquí y el mejor conservado del país que va adquiriendo diferentes tonalidades de rojo según la hora del día. Asimismo ha servido de escenario a numerosas películas. Finalmente llegada a Marrakech para cenar y alojarnos en el hotel.
Tip Greca: Hoy está prohibido olvidar la cámara de fotos.

Tras un delicioso desayuno comenzará nuestra visita a la ciudad de Marrakech, la mágica ciudad roja.
Nuestra visita empezará por los Jardines de la Menara, en las afueras de la ciudad. Estos járdines con un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del siglo XII. Mas tarde nos desplazaremos hasta el centro de la ciudad para ver el majestuoso minarete de la Kutubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla. Visitaremos también el Palacio la Bahia construido en el siglo XIX, la Farmacia Bereber, donde encontraremos todo tipo de remedios naturales. La visita terminará en un lugar mágico: la Plaza de Yemaa el Fna (Asamblea del Pueblo), declarada Patrimonio de la Humanidad. Por la mañana encontraremos vendedores de zumo de naranja y otras de frutas, cestos de mimbre, recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, escritores por encargo. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces.
Tarde libre y regreso al hotel para el alojamiento.
Tip Greca: Pruebe un fabuloso zumo de naranja en la Plaza de Yemaa el Fna, no se arrepentirá.

Después de un sabroso desayuno saldremos hacia la ciudad de Casablanca que comenzaremos a visitar por el Boulevard de la Corniche, el paseo marítimo y la carretera de la costa, por donde se llega a Anfa (barrios antiguos de la ciudad histórica), famosos por sus lujosas casas. El recorrido nos llevará hacia los exteriores de la Gran Mezquita de Hassan II, una obra monumental y moderna (techo corredizo y resistencia a terremotos) que ostenta el título de la tercera mezquita más grande del mundo tras la Meca y Medina (opcionalmente se podrá visitar el interior). Es el monumento más representativo del siglo XX.
Regreso al hotel para cenar y alojarnos.
Tip Greca: No se pierda las vistas del mar desde la Gran Mezquita de Hassan II.

Después de un exquisito desayuno y la hora acordada traslado al Puerto de Tánger, donde nos embarcaremos de vuelta al puerto de Algeciras.
Después de pasar unos fantásticos días junto a Greca, esperamos verlo de nuevo para volver a disfrutar de unos maravillosos momentos que permanecerán para siempre en su memoria.
¡Buen viaje!, o como dirá usted mismo, ¡Rihlat saeida!
Tip Greca: Si sientes que tu estadía fue muy corta agrega noches adicionales en esta fantástica ciudad.